Así lo resalta la asociación que representa a este colectivo profesional, que lleva meses intentando reunirse con los responsables de la Consejería de Sanidad de Castilla y León para exponer los problemas que detecta en un momento en el que entienden que se está "desaprovechando su trabajo".
En este sentido, y tras mantener una reunión para escuchar las voces de todos los compañeros, estos profesionales creen que se ha hecho "caso omiso a todo, porque es más cómoda una Inspección que no moleste". Así lo ha asegurado la presidenta de la asociación, María Salud Palenzuela, quien ha añadido: "Queremos dejar claro que hace años que se le han presentado a la Consejería propuestas de modernización de la Inspección, de forma que tengamos una estructura jerarquizada con proyección profesional y competencias acordes a las necesidades de servicio público de salud y sociedad actuales".
La representante de esta entidad sostiene que se ha hecho "caso omiso" a estos protocolos de actuación homogéneos para toda la región, que solo buscan "criterios de calidad y que puedan ser evaluables".
Con todo, los inspectores sanitarios esperan que las demandas sean atendidas, "porque siendo funcionarios, médicos y farmacéuticos preparados, creemos que tenemos mucho que aportar y necesitamos ser tratados acorde a nuestra situación profesional".
La Asociación de Inspectores de Servicios Sanitarios agrupa a inspectores médicos y farmacéuticos de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León responsables de la evaluación y el control de la actividad asistencial y de las prestaciones de Seguridad Social. Con su trabajo contribuyen a garantizar la legalidad, la sostenibilidad y la calidad del sistema sanitario público en la Comunidad.
En la actualidad, este cuerpo está integrado por cerca de 80 profesionales que trabajan en las nueve provincias de la región. Su función se deriva de la normativa que establece la garantía de una serie de derechos sanitarios por parte de los ciudadanos.