Según recientes y alarmantes estudios, los españoles son los europeos que mayor concentración de mercurio tienen en su organismo, debido al consumo de pescado, en especial refiriéndose al consumo de túnidos y pez espada, recomendando se modere su consumo, ya en fresco como enlatados, y equilibrar la ingesta con otros pescados de tallas más modestas.

Es complejo sobremanera localizar viandantes que consuman dichas especies acuáticas a diario, en caso de frescas, claro; nadie come pez espada cada día, ni puede incluso que lo haga tres veces a la semana, pero en el caso del atún no es difícil, siendo sencillo recurrir a este alimento
por su versatilidad y relativa accesibilidad cuando se presenta en conserva.
En principio puede resultar alarmante, incluso confuso, pero se basa en lo que siempre se ha recomendado, dieta variada y equilibrada, y este tipo de noticias vienen a decir eso mismo, que se diversifique la ingesta de alimentos.
El consumo de pescados es muy recomendable, pero no más ni menos que el consumo de verduras, hortalizas u otros de la pirámide en su medida, ya que, como bien es sabido, en el término medio está la virtud.
En caso de duda, incluso sobre alimentación, puede acudir a su enfermer@