UGT considera que la huelga del transporte sanitario evidencia la falta de personal con más de 700 servicios públicos cancelados
FeSP-UGT considera que la huelga del transporte sanitario en Salamanca, del 13 al 18 de agosto, para exigir el cumplimiento del convenio colectivo, ha tenido gran repercusión tras evidenciar la falta de personal y la cantidad de horas extraordinarias durante los días de huelga.
Izquierda Unida apoya las reivindicaciones de los trabajadores de ambulancias de Salamanca
El Área de Salud de Izquierda Unida Castilla y León ha tenido acceso a las demandas del Comité de Empresa de Ambuibérica y se solidariza con la plantilla en huelga, a la par que exige a la Consejería de Sanidad de la Junta que deje de ser un espectador pasivo de la situación que se vive en la provincia de Salamanca.
Sacyl suspende servicios de rehabilitación y consultas para "minimizar" la huelga del transporte sanitario en Salamanca
En el primer día de huelga en el transporte sanitario de Salamanca, que se prolongará hasta el próximo domingo, 18 de agosto, UGT ha comparecido ante los medios de comunicación para insistir en que su único objetivo es que "se cumpla el convenio colectivo" tras agotar "todas las vías de negociación posibles". Ha denunciado, además, la estrategia de Sanidad Castilla y León (Sacyl) para minimizar estos paros, al establecer servicios mínimos abusivos y suprimir sesiones de rehabilitación y consultas en el hospital.
UGT mantiene la convocatoria de huelga del transporte sanitario al no llegar a un acuerdo con la empresa concesionaria en Salamanca
La huelga en el sector del transporte sanitario de Salamanca convocada por UGT entre los días 13 y 18 de agosto sigue adelante después de que representantes del Comité de Empresa y de la concesionaria del servicio, Emersan, mantuvieran una reunión el pasado día 7 que concluyó sin acuerdo.
Convocada huelga del transporte sanitario del 13 al 18 de agosto en Salamanca
FeSP-UGT de Salamanca convoca un nuevo acto de protesta del transporte sanitario, esta vez una huelga para el 13 de agosto, para denunciar "los incumplimientos de la concesionaria en materia laboral y la falta de acuerdo para revertir esta situación, incluso tras varias denuncias meses atrás ante la autoridad laboral".
Nuevas protestas en Primaria contra la escasez de pantillas y en defensa de un tiempo adecuado para cada paciente
Los problemas de la Atención Primeria continúan llevando a la huelga a los profesionales sanitarios en defensa de plantillas dignas, mayor financiación y un tiempo adecuado para cada paciente. Hoy, ha habido un seguimiento masivo en Vigo y desigual en la Comunidad de Madrid.
Primera huelga general en todos los centros de salud de Galicia y para todas las categorías profesionales
La Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública ha manifestado hoy su apoyo incondicional a las movilizaciones y la huelga convocada por la Coordinadora de Atención Primaria junto a la práctica totalidad de los sindicatos sanitarios de Galicia, CIG, CCOO, UGT, CSIF, OMEGA y CESM, para los días 9,10 y 11 de abril.
Los médicos lanzan un serio aviso en Madrid antes de convocar una huelga
Médicos llegados de toda España se han concentrado hoy en Madrid por la dignidad de la profesión y más recursos para la sanidad pública, así como para pedir a los partidos políticos que se comprometan a consensuar de una vez un pacto político que permita mantener a flote el Sistema Nacional de Salud. De no atenderse sus peticiones, tienen la convocatoria de huelga sobre la mesa.
Alcer denuncia retrasos y graves consecuencias para pacientes de hemodiálisis por las huelgas de ambulancias en Galicia
La Federación Nacional de Asociaciones ALCER, asegura que las recientes convocatorias de huelga en el transporte sanitario han producido múltiples retrasos y repercusiones graves en las personas en tratamiento de hemodiálisis en Galicia, especialmente en el área de Vigo, a pesar del compromiso de servicios mínimos del 100% para estos pacientes.
El Sindicato Médico Andaluz anuncia nuevas protestas durante y después de Navidad
El Sindicato Médico Andaluz (SMA), en asamblea extraordinaria, ha decidido continuar con las convocatorias de movilizaciones locales y autonómicas tanto durante el periodo navideño como en posteriores fechas, "independientemente de que el resultado electoral en la comunidad andaluza pueda propiciar un cambio de Gobierno".